COVID-19
COSTA RICA / UCCAEP
Desde Costa Rica, la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) sugirió una serie de medidas para hacer frente a la situación generada por la pandemia. Todas ellas se plasman en el documento titulado: “Principales medidas adoptadas en Costa Rica para apoyar al sector productivo en medio de la crisis provocada por el COVID-19”.
El informe es una herramienta de gran utilidad para conocer de primera mano todas las acciones y medidas que se han llevado a cabo en el país por parte de distintos organismos e instituciones en ámbitos como los seguros, la banca, la electricidad, economía, legislación, entre otros muchos.
Tras tener una visión general de los esfuerzos que se han llevado a cabo desde el sector público en Costa Rica, UCCAEP propone una serie de medidas financieras, fiscales y laborales, con el fin de ayudar a sus empresas asociadas a sobrellevar la dura situación a la que se enfrentan. Entre ellas, cabe destacar la flexibilidad laboral o jornadas excepcionales y la suspensión parcial del contrato de trabajo de manera temporal para evitar despidos. Éstas y otras acciones son las que se están realizando desde la UCCAEP para velar por el bienestar de las empresas en el país.
· 20 de Abril de 2020 - Empresarios piden rebaja del diésel para beneficiar a los hogares pobres. Los empresarios consideran que el costo del diésel debe ser excluido de la aplicación de la nueva metodología de fijación de precios, propuesta por los diputados (comunicado 18 de abril).