COVID-19
MÉXICO / COPARMEX / CONCAMIN
MÉXICO//CONFEDERACIÓN PATRONAL DE LA REPÚBLICA MEXICANA:
La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) ha participado activamente desde el comienzo de la crisis del COVID-19 para informar y orientar a sus asociados, con el fin de dar apoyo a las empresas, tanto grandes como pymes, para sobrellevar lo mejor posible los efectos causados por la pandemia. Desde el comienzo de esta situación excepcional, la Organización ha difundido numerosos comunicados, notas de prensa e informes de interés, en los que plasma algunas de las medidas propuestas para hacer frente a esta crisis.
Tal y como se refleja en su documento de referencia: “Estamos contigo. Propuestas COPARMEX para cuidar el empleo y las micro, pequeñas y medianas empresas en México”, el principal objetivo de la Organización es presentar las medidas enfocadas en brindar apoyo y respiro a las empresas para que puedan sobrevivir a este período de contingencia. Sólo así se garantizará la continuidad de los empleos y se protegerá el ingreso de las familias mexicanas. De hecho, se da por sentado que cualquier solución para enfrentar la crisis económica derivada de la contingencia sanitaria debe de tener como prioridad el empleo.
Desde la patronal mexicana están convencidos de que los países que primero tomen decisiones eficaces, pertinentes y razonables para proteger su economía y a sus empresas, serán los primeros en salir de la crisis. Es momento de preservar lo esencial y eliminar o suspender temporalmente todo aquello que permita aliviar la pesada carga a la que deben enfrentarse los ciudadanos y sus empresas durante estos meses. Por ello, COPARMEX ha emitido una serie comunicados en apoyo a las pymes, a la adopción de medidas concretas por parte del Gobierno para mitigar la situación, y para proteger el empleo, entre otras muchas cuestiones.
MÉXICO//CONFEDERACIÓN DE CÁMARAS INDUSTRIALES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS:
La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) ha creado una sección en su web denominada “Covid Industrial” para determinar el impacto del Covid-19 en el empleo y las empresas, así como para dar seguimiento a todas las informaciones surgidas al respecto desde reconocidas fuentes nacionales e internacionales para que los empresarios se apoyen en ella para la toma de decisiones y restructuración organizativa y actuar ante los efectos que el COVID19 está generando.
En este sentido, CONCAMIN ha puesto en marcha una serie de recomendaciones y de propuestas para garantizar la supervivencia y viabilidad de la industria nacional a través de la publicación del informe “10 Propuestas de Acción Inmediata al Gobierno Federal” y que giran en torno a los ejes de la política fiscal (deducibilidad al 100% de las prestaciones laborales; la política monetaria (garantizar la liquidez de la economía y reducción de las tasas de interés); el aumento de la financiación de la Banca de Desarrollo a sectores estratégicos; la inversión pública (infraestructura energética con al menos 50% de contenido nacional); y el gasto público (pago oportuno a proveedores).
Para dar seguimiento éstas y otras acciones, CONCAMIN, en asociación con sus 124 cámaras y asociaciones industriales miembros, ha creado un instrumento de posicionamiento que actualizará periódicamente con el objetivo de seguir transmitiendo sus opiniones, propuestas e impacto derivado del COVID-19.
CONFEDERACIÓN PATRONAL DE LA REPÚBLICA MEXICANA - COPARMEX:
CONFEDERACIÓN DE CÁMARAS INDUSTRIALES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - CONCAMIN
· 30 de Abril de 2020 - Presentación del TERCER INFORME SEMANAL: Efectos en la Economía, la Industria y el Empleo:
https://res.cloudinary.com/concamin/image/upload/v1588284160/v0vhckx2saawvt9dymq7.pdf
· COVID-INDUSTRIAL Nº 1:
https://res.cloudinary.com/concamin/image/upload/v1587997808/rpqrhzj7fxv1hxhfkhdh.pdf
· 20 de Abril de 2020 COVID INDUSTRIAL Nº 1
Primer informe semanal. Efectos de la Pandemia sobre la Economía, la Industria y el Empleo. Se trata de un instrumento de la industria mexicana para expresar sus opiniones, propuestas y preocupaciones durante la pandemia.
https://res.cloudinary.com/concamin/image/upload/v1586993593/bcxx1obnjbvndw7hl7tg.pdf